ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS PROTOCOLO IPV4, IPV6 Y SU APLICACIÓN EN VIDEO CONFERENCIA.
Abstract
Desde los inicios de la creación del protocolo TCP/IP, es el que permite que se gestione el tráfico de datos en la red es la parte fundamental para las comunicaciones de las redes hoy en día. Cada dispositivo que tenga que estar conectado a una red va a necesitar de una dirección IP, para poder comunicarse entre sí, como trabaja él envió de algo en la red es donde la dirección IP realiza la comunicación e identifica quien envía y quien recibe la información.
El TCP se encarga del control de la transferencia de los datos, IP en la identificación de la máquina que este en red. Para conectarse a una red se necesita una conexión física con parámetros a una dirección IP, máscara de subred, un Gateway y un DNS.
Dentro de este protocolo se encuentra el IPV4 sus siglas Protocolo de Internet versión 4, es la cuarta versión desde septiembre de 1981, es una de las primeras de ser implementa tiene direccionamientos de 32 bits con redes locales (LAN). Teniendo en cuenta que tienen redes especiales reservadas. Pero por el enorme crecimiento que tuvo se ha agotado este protocolo. Actualmente no quedan dirección IPV4 disponibles.
A pesar de que el protocolo IPV4 llegara agotarse empezaron a desarrollar un nuevo reemplazo que es el protocolo IPV6 (Protocolo de Internet versión 6) usa direcciones de 128 bits con 340 sextillones de direcciones para que no sea solamente disponible para equipos de cómputos, también para dispositivos inteligentes se completó el desarrollo en 1996.
Collections
The following license files are associated with this item: