• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Políticas de otorgamiento de créditos a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 13 de abril Agencia Ventanas

    Thumbnail
    View/Open
    Aguilera_Espinoza_Sunny_Katerine_Ingenieria_en_Contabilidad_y_Auditoria_2018.pdf (648.9Kb)
    Date
    2018
    Author
    Aguilera Espinoza, Sunny Katherine
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las Cooperativas de Ahorro y Crédito, simbolizan un componente imprescindible en el desarrollo económico de un país, su objeto social, es servir las necesidades financieras de sus asociados mediante el ejercicio de actividades crediticias a emprendedores que así lo requieran. La cooperativa de ahorro y crédito 13 de abril es una empresa que respalda económicamente a los miembros del magisterio y de la comunidad trabajadora, desarrolla sus actividades en el Cantón Ventanas, Provincia de Los Ríos, y la misma representa el sitio en donde se llevó a cabo el desarrollo del presente estudio de caso, definido con el siguiente tema: POLÍTICAS DE OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS A LOS SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 13 DE ABRIL, el cual se ha determinado en la sublínea de investigación gestión de la información contable, ya que indudablemente las entidades financieras que no logran permanecer en el mundo de los negocios juegan un papel muy importante debido al ineficiente control interno previo a la concesión de créditos a sus socios. Para el óptimo avance de este estudio de caso, se estableció ciertos parámetros de relevancia puesto que la cartera crediticia se considera su mayor objeto de trabajo, por ende el estudio situacional del cliente, posibilidad de pago, seguimiento necesario y ocupación final del crédito son medidas que el departamento de créditos y cobranzas no está considerando lo que provoca créditos mal concedidos; debido a esto se induce un crecimiento paulatino de morosidad, cartera vencida y cuentas incobrables, que dificultan cumplir con sus obligaciones a corto plazo en el tiempo establecido.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4667
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback