Dimensión Práctica del Examen Complexivo Previo a la Obtención del Grado Académico de Licenciada en Enfermería
Abstract
En este estudio de caso presente, procuro que con el cuidado de enfermería pueda obtener excelentes resultados al neonato con diagnóstico de Gastrosquisis, por el cual fue intervenido quirúrgicamente, este proceso lleva constancia y permanencia en el seguimiento del neonato.
La gastrosquisis es una anomalía congénita evidenciada por protrusión umbilical del lado derecho del estómago, esta enfermedad puede ser tratada en el gestante en la semana 14 de gestación con ecografías y exámenes complementarios que lleva en el control médico de la embarazada.
Pero en mi caso clínico presente la madre no tenía ningún control médico, su cónyuge consumía sustancias psicotrópicas (alcohol, drogas), el alumbramiento fue evidenciado parto fisiológico espontaneo pre-termino con el diagnostico mencionado.
Como objetivo principal es de aplicar el proceso de atención de enfermería al neonato con diagnóstico de Gastrosquisis para obtener una recuperación satisfactoria en el hospital “Matilde Hidalgo de Procel”.
Finalizando el estudio de caso de una forma u otra se debe tener en cuenta mucho las intervenciones de enfermería para evitar cualquier riesgo que muestre amenaza para la recuperación del neonato, después de la intervención quirúrgica.
Collections
The following license files are associated with this item: