Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZumba Vera, Íngrid Yolanda
dc.contributor.authorVillavicencio Mora, Arelis Pilar
dc.date.accessioned2018-08-20T21:36:09Z
dc.date.available2018-08-20T21:36:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4329
dc.descriptionThis research work reveals intrafamily violence problems and aims to prevent more cases of intrafamily violence. The main modality of this research is directed towards a documentary research in which scientific books and journals were used for the elaboration of the theoretical framework and theoretical position it is worth emphasizing that it was also carried out in the field because the author of the research was immersed in the educational institution together with the students, teachers and parents who helped with a lot of information for the realization of the different chapters that this research project has. The methodology that was applied was with an exploratory, descriptive, and explanatory approach because it is a research based on real facts. In the same way it was necessary to elaborate a tabulation of the statistical data of the surveys applied to the parents, students and teachers of the institution. Among the expected results it was evidenced with a high rate of domestic violence that harms the child in his emotional development, causing psychological problems and low self-esteem. It is therefore important to design methodological tools to reduce intrafamily violence and help raise the child's self-esteem and reach to have a good emotional development in his adolescence.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, revela problemas de violencia intrafamiliar y tiene como finalidad evitar más casos de violencia intrafamiliar. La modalidad principal de esta investigación esta direccionado hacia una investigación de tipo documental en la cual se utilizó libros y revistas científica para la elaboración del marco teórico y postura teórica vale la pena recalcar que también se realizó de campo porque la autora de la investigación estuvo inmersa en la institución educativa juntos a los estudiantes, docentes y padres de familia los cuales ayudaron con mucha información para la realización de los diferentes capítulos que lleva este proyecto investigativo. La metodología que se aplico fue con un enfoque exploratorio, descriptivo, y explicativo por ser una investigación basada en hechos reales del mismo modo fue necesario la elaboración de tabulación de los datos estadísticos de las encuestas aplicadas a los padres, alumnos y docentes de la institución Entre los resultados esperados se evidencio con un alto índices de violencia intrafamiliar que perjudica al niño en su desarrollo emocional ocasionándole problemas psicológicos y baja autoestima por eso es importante diseñar herramientas metodológicas para que disminuya la violencia intrafamiliar y ayude a subir la autoestima del niño y llegue a tener un buen desarrollo emocional en su adolescencia.es_ES
dc.format.extent150 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2018es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDialogares_ES
dc.subjectInteractuares_ES
dc.subjectRelacionares_ES
dc.subjectComunicar y informares_ES
dc.titleViolencia intrafamiliar y el desarrollo emocional de los niños de la escuela de educación básica vespertina “Caritas Mágicas” del recinto pueblo nuevo parroquia Febres Cordero cantón Babahoyo provincia los Ríoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess