HACKING ÉTICO PARA DETERMINAR LOS NIVELES DE SEGURIDAD DE LA JUNTA PARROQUIAL DE RICAURTE.
Abstract
Actualmente se observa que los GAD (Gobiernos Autónomos Descentralizados) o juntas parroquiales rurales, en el Ecuador están avanzan a pasos acelerados y tienen la necesidad de emplear nuevas tecnologías para la automatización de ciertos procesos que en ocasiones son tediosos y se hace muy complicado hacerlo de forma manual, además del tiempo que se toman. Es importante señalar el desarrollo que ha alcanzado la tecnología en la actualidad y que son de mucha ayuda para los mediante el uso de herramientas informáticas.
Uno de los principales problemas que se presentan en la junta parroquial de Ricaurte es la falta de conocimiento sobre la seguridad que hay que tomar en cuenta al momento de adquirir e implementar infraestructura tecnológica ya que estos equipos manejaran información muy relevante.
Cabe recalcar que la junta parroquial de Ricaurte tiene información valiosa almacenada en sus ordenadores, de convenios con instituciones públicas la cual es muy utilizada para sus labores diarias, esta información no consta con las medidas de seguridad requeridas para su protección, lo que la hace vulnerable a ataques cibernéticos internos y externos que pueden llegar a la sustracción o alteración no autorizada de ella.
La metodología de investigación usada en este caso fue la descriptiva, este tema está enmarcado en la sublinea de investigación de redes y seguridad, en la línea de investigación de facultad de administración finanzas e informática F.A.F.I, para realizar el caso de estudio se enmarca en el desarrollo de sistemas de comunicación e información y emprendimiento empresariales y tecnológicos.
Collections
The following license files are associated with this item: