• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Índice de Morosidad y Rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "San Antonio" Ltda. Sucursal Mata de Cacao

    Thumbnail
    View/Open
    Morales_Villacis_Jomayra_Marilu_Ingenieria_En_Contabilidad_Y_Auditoria_2018 - copia.pdf (620.2Kb)
    Date
    2018
    Author
    Morales Villacis, Jomayra Marilu
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador cumplen un papel importante en la economía, ya que ayudan a dinamizar todas las actividades, a ofrecer liquidez a los emprendimientos específicamente de las personas que tienen pocos recursos económicos. Las Cooperativas que se dedican a generar los microcréditos, hoy en día han tenido un significativo crecimiento las mismas que en el transcurso de sus actividades visualizan riesgos y de no ser mitigados a tiempo estos pueden afectar significativamente con pérdidas masivas o incluso con el cierre de las mismas. Hoy en día, las instituciones financieras, como es el caso de las cooperativas tienen el problema de cartera vencida, esta constituye un serio inconveniente, ya que la misma afecta el cumplimiento de sus metas y objetivos propuestos en su POA y a su vez al Sistema Financiero Ecuatoriano los altos niveles de morosidad de sus créditos conlleva al inicio de grandes problemas de liquidez. Por lo que se ha podido establecer que en la cooperativa de ahorro y crédito “San Antonio “ Ltda. De la agencia de Mata de Cacao en visualizar cuál es su índice de morosidad y rentabilidad de sus clientes por medio de una estructura estratégica, ni posee adecuados procedimientos para la recuperación de cartera, además que el control y análisis no se realiza de manera continua, lo que ha provocado en la entidad una alta morosidad. Se torna indispensable mencionar que se utilizó en el estudio de caso análisis horizontal y vertical y que los datos e información adquirida para el desarrollo del trabajo fueron mediante la técnica de la entrevista a la Jefa de Agencia donde se observaron los hechos y situaciones que ocurren dentro de la institución financiera.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3641
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback