Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPlaza Albán, Héctor
dc.contributor.authorAlvarado Álava, Blanca Crisantema
dc.date.accessioned2018-03-01T19:42:58Z
dc.date.available2018-03-01T19:42:58Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3547
dc.description.abstractLa violencia de género contra la mujer se ha convertido en un Fenómeno social y de salud pública a nivel mundial, repercutiendo en la salud física y psicológica induciéndola a la sumisión, violando sus derechos constitucionales y al acceso a su libertad, además afectando el desarrollo psicoemocional de sus hijos, convirtiéndolos en posibles víctimas o agresores, repetidores de patrones violentos, imposible romper con este ciclo de desafuero. Según. (INEC. 2012) en el Ecuador, 6 de cada 10 mujeres ha vivido algún tipo de violencia de género a Nivel nacional, (60,6%) Urbano, (61,4%) Rural, (58,7%), la más frecuentes la violencia física y psicológica. (Instituto Nacional de Estadìstica y censo, 2012) En la presente investigación que se desarrollará en la Federación Campesina “Nuevo Amanecer”, del cantón El Empalme, Provincia del Guayas, ciertas mujeres que participaron en el desarrollo del trabajo investigativo presentaron sentimiento de sumisión, baja autoestima, fobia, aislamiento social, depresión, horarios limitados y controlado por su pareja o expareja, todos estos síntomas pueden ser factores que originen estrés en la mujer y la direccione al suicidio o al homicidio situación preocupante para la familia y para la sociedad. Por lo que debe ser política de estado, concienciar a la población en el cambio de la cultura; esta es una de las causa que origina la violencia de género contra la mujer.es_ES
dc.format.extent120 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo UTB: 2016es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectViolencia de géneroes_ES
dc.subjectVida afectiva de las mujereses_ES
dc.titleViolencia de género y su incidencia en la vida afectiva de las mujeres de la federación Campesina “Nuevo Amanecer”, del cantón el Empalme, provincia del Guayas, año 2016es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess