Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorToro Toloza, Eliseo Efraín
dc.contributor.authorEspinoza Montoya, Angélica Margarita
dc.date.accessioned2018-02-26T14:17:59Z
dc.date.available2018-02-26T14:17:59Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3473
dc.descriptionConditions and disorders of the foot are just some of the most common diseases people face in their senior year. This can be caused by the many physical changes that occur as we age. Our muscles lose mass and the bones become weaker. This makes the possible injury to the foot a constant danger among the elderly. Podiatry has traditionally treated the oldest members of our society for the reduction of nails, corn and callus reduction. We still provide these podiatry services for seniors in Bendigo. However, today the "senior" person is more active and develops more problems with his feet because we are living longer and walking more. As we age, the foot gets bigger (it's a fact of life!). Therefore, it is necessary to change the shoe sizes, since the fact that it fit 8B 20 years ago does not mean that your foot has this shape and size. If you still wear old shoes and have pain or foot problems, then your adjustment may be incorrect. Age-related problems can include foot pain, bunions, forefoot pain, heel pain, calluses and hardening, thick nails, buckling toes, shuffling, footwear, diabetes and the list goes on and on. follow. Diabetes, arthritis, heart disease, asthma, circulation disorders, strokes, etc., have an effect on the foot and on how it moves. For this reason, this research is based on the methodology of teaching podiatry in diabetic people and its incidence in the elderly adult of the parish N.I.D of Canton Quevedo, province of Los Ríos, Year 2017, investigative work that will benefit these peopes_ES
dc.description.abstractLas afecciones y los trastornos del pie son solo algunas de las enfermedades más comunes a las que se enfrentan las personas en su último año. Esto puede ser causado por los muchos cambios físicos que ocurren a medida que envejecemos. Nuestros músculos pierden masa y los huesos se vuelven más débiles. Esto hace que la posible lesión en el pie sea un peligro constante entre las personas mayores. La podología ha tratado tradicionalmente a los miembros más antiguos de nuestra sociedad para la reducción de las uñas, el maíz y la reducción del callo. Todavía proporcionamos estos servicios de podología para ancianos en Bendigo. Sin embargo, hoy la persona "mayor" es más activa y desarrolla más problemas con sus pies porque estamos viviendo más tiempo y caminando más. A medida que se envejece, el pie se hace más grande (¡es un hecho de la vida!). Por lo tanto, es necesario cambiar los tamaños de los zapatos, ya que el hecho de que se ajustara a un 8B hace 20 años no significa que su pie tenga esta forma y tamaño. Si todavía lleva zapatos viejos y problemas de dolor o pie, entonces tal vez la adaptación sea incorrecta. Los problemas relacionados con la edad pueden incluir dolor de pies, juanetes, dolor en el antepié, dolor en el talón, callos y durezas, uñas gruesas, dedos de los pies abrochados, marcha arrastrando los pies, calzado, diabetes y la lista sigue y sigue. La diabetes, la artritis, las enfermedades cardíacas, el asma, los trastornos de la circulación, los accidentes cerebrovasculares, etc., tienen un efecto en el pie y en cómo se mueve. Por tal motivo, esta investigación se basa en la metodología de enseñanza de podología en personas diabéticas y su incidencia en el adulto mayor de la parroquia N.I.D del Cantón Quevedo, provincia Los Ríos, Año 2017, trabajo investigativo que beneficiará a dichas personas.es_ES
dc.format.extent133 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2017es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMetodologíaes_ES
dc.subjectEnseñanza de podologíaes_ES
dc.subjectPersonas diabéticases_ES
dc.subjectIncidencia en el adulto mayores_ES
dc.titleMetodología de enseñanza de podología en personas diabéticas y su incidencia en el adulto mayor de la parroquia N.I.D del cantón Quevedo, provincia los Ríos año 2017es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess