Efectos de la aplicación de ácidos húmicos en el desarrollo y rendimiento del maíz (Zea mays L.)
Abstract
VII. RESUMEN
El presente trabajo experimental se efectuó en los terrenos de la Hda. San José de Flor María, de propiedad del Sr. José Ayala, ubicado en la parroquia Ricaurte, cantón Urdaneta, con coordenadas geográficas de 79043 de longitud oeste y 010 58 de latitud sur y altura de 8 msnm.
Los objetivos planteados fueron: evaluar los efectos de la aplicación de ácidos húmicos en el cultivo de maíz; identificar el producto y dosis más adecuada para la germinación y desarrollo del cultivo y analizar económicamente los tratamientos. Como material de siembra se empleó semillas del híbrido Dekalb 7088.
Los tratamientos, constituidos por diferentes productos a base de ácidos húmicos con varias dosis fueron Eco Hum DX, Humi Rossi y Diss Forte, todos en dosis de 0,5, 1,0 y 2,0 L/ha ms un testigo absoluto sin aplicación de productos.
Se aplicó el diseño experimental de Bloques Completamente al azar, con diez tratamientos y tres repeticiones. La comparación de los promedios se tabuló con la prueba de Duncan al 5 % de probabilidad.
Para el normal desarrollo del cultivo se efectuaron las labores de preparación del terreno; siembra; control de malezas; riego; fertilización; control de plaga y enfermedades y cosecha. Los datos evaluados fueron altura de planta; longitud y diámetro de mazorca; número de granos por mazorca; peso de 1000 gramos; rendimiento y análisis económico.
Por los resultados obtenidos se detallan que la aplicación de ácidos húmicos influyó sobre el proceso de germinación y desarrollo del maíz (Zea mays L.); la mayor altura de planta se obtuvo con la utilización de Eco Hum DX en dosis de 0,5 L/ha; la longitud de mazorca no presento buen resultado con el uso de ácidos húmicos, mientras que el diámetro de mazorca sobresalió con la aplicación de Eco Hum DX en dosis de 2,0 L/ha; el producto Humi Rossi, utilizándolo en dosis de 2,0 L/ha produjo que se incremente el número de granos por mazorca; el mayor peso de 1000 granos y rendimiento lo alcanzaron los tratamientos que se aplicó Diss forte en dosis de 2,0 L/ha con 5161,0 kg/ha y el mayor beneficio neto lo consiguió la aplicación de Humi Rossi en dosis de 1,0 L/ha con $ 321,37, debido al elevado costo de los productos a base de ácidos húmicos.