Evaluación del efecto de dos tipos de abonos orgánicos edáficos en el rendimiento del cultivo de lechuga (Lactuca sativa) en la zona de Babahoyo
Abstract
VII. RESUMEN
El presente trabajo experimental se desarrolló en la zona urbana de la ciudad de Babahoyo, parroquia Clemente Baquerizo, ubicada en la calle Clemente Baquerizo y la cuarta, con coordenadas geográficas de 790 32´de longitud oeste y 010 49´de latitud sur y con altura de 8 msnm.
Los objetivos planteados fueron identificar el tipo de abono orgánico edáfico para mejorar el rendimiento del cultivo de lechuga, determinar la dosis de abono orgánico edáfico más adecuado y analizar económicamente los tratamientos.
Como material de siembra se empleó semillas de lechuga, variedad Great Lakes 366. Se estudiaron seis tratamientos a base de abonos orgánicos edáficos, siendo Humus de Lombriz y Bocashi con diferentes dosis de 15, 10 y 5 qq/ha aplicados al memento del trasplante y a los 15 días después del mismo. El diseño experimental utilizado fue de Bloques completamente al azar en arreglo factorial A x B, donde el factor A fueron los abonos orgánicos, el Factor B las dosis de aplicación, con tres repeticiones. Las comparaciones de los promedios se realizaron con la Prueba de Tukey al 95 % de probabilidad.
Se realizaron todas las prácticas que requiere el cultivo para su normal desarrollo, tales como instalación de cajones, trasplante, riego, fertilización, aporque, control de malezas, control fitosanitario y cosecha. Para determinar en forma correcta los resultados, se evaluaron los datos de altura de planta, diámetro del repollo, días a la cosecha, rendimiento y análisis económico.
Por los resultados obtenidos se determinó que los dos tipos de abonos orgánicos edáficos causaron efectos en el rendimiento del cultivo de lechuga; la mayor altura de planta se observó con la aplicación de Bocashi en dosis de 15 qq/ha; en la variable diámetro del repollo sobresalieron los tratamientos que se aplicó Humus de Lombriz y Bocashi, ambos utilizando 15 qq de abono/ha; utilizando Humus de lombriz con 15 qq/ha se cosechó en menor tiempo y el mayor rendimiento del cultivo se destacó con el uso de Bocashi en dosis de 15 qq/ha, así como el mayor beneficio neto con $ 1181,64