Efecto sobre el rendimiento del daño causado por Pomacea canaliculata en diferentes etapas de desarrollo del cultivo de arroz (Oryza sativa)
Abstract
RESUMEN
La presente investigación se llevó a cabo en el sitio experimental “ EL PALMAR” perteneciente a la Universidad Técnica de Babahoyo, ubicada en el Km. 11 de la vía Babahoyo – Montalvo, con coordenadas geográficas 79ᵒ 32’ de longitud Oeste y 01ᵒ 49’ de longitud Sur y altitud de 8 msnm.
La zona presenta un clima tropical húmedo, con temperatura media de 25.5ᵒ C, precipitación anual de 813,0 mm, humedad relativa de 82 % y 1006,1 horas de heliofania de promedio anual.
El suelo es de topografía plana, textura franco-arcillosa y drenaje regular
El material genético que se utilizó es semilla de arroz variedad INIAP 14 que se obtuvo de la Estación Experimental Litoral Sur, de Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), se empleó un diseño de Bloques Completos al Azar, constituido por ocho tratamientos y cuatro repeticiones, los tratamientos serán los días de daños de P. canaliculata. T1 (Recolección a los 10 días de edad del cultivo.) T2 (Recolección a los 20 días de edad del cultivo) T3 (Recolección a los 30 días de edad del cultivo) T4 (Recolección a los 40 días de edad del cultivo) T5 (Recolección a los 50 días de edad del cultivo) T6 (Recolección a los 60 días de edad del cultivo) T7 (Testigo sin control) T8 (testigo con control durante todo el ciclo).
Durante el ensayo se realizó todas las labores agrícolas adecuadas para el buen desarrollo del cultivo: preparación de suelo, siembra, control de malezas, fertilización, control fitosanitario, control de caracol de manzana, cosecha. La mayor población de masas de huevos se presentó en el Tratamiento 1 (recolección a los 10 días después de la siembra), con un promedio de 4,5/m2, El mayor número de ninfas se presentó en el tratamiento 1 (recolección a los 10 días después de la siembra), con un promedio de 6,00 ninfas/m2 , El promedio mayor del porcentaje de daño se observó en el tratamiento 7 (recolección a los 70 días después de la siembra), con un valor de 31,17%, La mayor población de adultos de P. canaliculata se presentó en el tratamiento 1 (recolección a los 10 días después de la siembra), con un promedio de 6,00 /m2, El menor rendimiento se obtuvo en el tratamiento 7 donde no se realizó recolección