Influencia del boro en la floración y rendimiento del cacao variedad CCN-51 en la zona de Mata de Cacao
Abstract
RESUMEN
Se realizó un ensayo en la Finca “La envidia” ubicada a 30 km vía a Babahoyo – Mata de cacao – San José del tambo con coordenadas UTM longitud norte 672,342.61, latitud sur 9,788,083.92, longitud norte 672,258.70, latitud sur 9,788,029.53, que tuvo como objetivos: 1) determinar el efecto del boro aplicado al suelo y al follaje, en la producción de mazorcas de cacao, 2) establecer el tratamiento más adecuado para maximizar la floración y producción del cultivo de cacao, 3) analizar económicamente los tratamientos en la producción de cacao y se estudiaron aplicaciones de boro al suelo y al follaje en cacao variedad CCN-51 (Theobroma cacao) en la zona de Mata de cacao. Las aplicaciones al follaje fueron llevadas a cabo haciendo la aspersión al follaje del producto (Solubor) en dos dosis de 1 y 2 kg, y en el mes 2 aplicaciones con un intervalo de 15 días, la aplicaciones se efectuaron en verano con un 50% de flor, las aplicaciones edáficas contemplaron 1 producto (Bórax pentahidratado) en tres dosis y una sola aplicación al suelo durante el ensayo esta se realizó al inicio de la floración.
Se analizó el efecto de la aplicación sobre la cantidad y mantenimiento de flores y flores abortadas, él número de flores mantenidas en la planta total y numero de flores caídas total, sin que se encontrara diferencia estadística entre los tratamientos, tampoco se observó efectos de los tratamientos al follaje sobre el contenido de boro de los análisis foliares. En las dosis medias o altas presentado contenido de boro estadísticamente superior en el tejido floral.
En la interrelación de boro aplicado al suelo como al follaje tampoco dio un incremento en el rendimiento ni en los parámetros evaluados, lo cual no produjo diferencia estadística significativa alguna.
En el análisis económico se observó que el tratamiento 1 kg/ha de bórax pentahidratado con 2 kg/ha de solubor generó mayor utilidad monetaria.
Se recomendó realizar trabajos similares en diferentes épocas del año, usar diferentes productos a base de boro más solubles o quelatados y probar diferentes horas de aplicación del boro ya sea en las primeras horas de la mañana como en las últimas horas de la tarde.