Plan de marketing que permita el crecimiento de la práctica del tenis en las escuelas fiscales de la ciudad de Babahoyo
Abstract
En mayor o menor medida, una gran mayoría hemos participado en el deporte. Probablemente en nuestra infancia con mayor intensidad, y a partir de determinada edad (adolescencia, juventud...), se va abreviando esa participación, se tienen otros intereses, y con ellos se produce: a) un abandono de la práctica deportiva por la mayor parte de los chicos y chicas; b) una participación con una orientación que deja escasos momentos para la actividad recreativa y se reduce a unos pocos practicantes, fundamentalmente es una participación competitiva, institucionalizada, federada, de marcado carácter social, que es como, la mayoría de las veces, entendemos el deporte; y c) una práctica recreativa, con diferentes enfoques, desde la salud hasta el ocio, y que tiene manifestaciones más lúdicas que de otra índole. Este breve semblante no es universal, y no pretende serlo, pero creo que es el mayoritario. ...
Collections
The following license files are associated with this item: