• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización agronómica de híbridos de maíz en dos densidades poblacionales en la zona de Babahoyo

    Thumbnail
    View/Open
    E-UTB-FACIAG-ING AGRON-000012.pdf (1.549Mb)
    Date
    2016
    Author
    Ceron Mindiola, Freddy Fabricio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN El trabajo se realizó en los terrenos de la granja experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo, ubicada en Km. 7.5 de la vía Babahoyo-Montalvo. Se investigaron doce tratamientos y tres repeticiones. El objetivo de esta investigación fue evaluar el comportamiento agronómico de 12 híbridos de maíz; determinar el comportamiento agronómico de cultivares de maíz a distanciamientos de siembra, evaluar las poblaciones adecuadas para el desarrollo del cultivo y realizar el análisis económico en función del rendimiento óptimo en base a la densidad de población. Se realizó la siembra de maíz con los materiales: PAC 105, 2B-604, PAC 259, 30K73, PAC 680, S-505, DK-7500, DK-7088, DK-B399, DAS 3383, TRIUNFO y DK-7443, en parcelas de 20 m2. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar en parcelas divididas. Para la evaluación de medias se utilizó la prueba de Tukey al 5 % de significancia. Al final del ciclo del cultivo se evaluó altura de plantas, altura de inserción, días a floración, días a cosecha, diámetro de mazorca, longitud de mazorca, peso de 100 granos, número de hileras por mazorca, número de granos por mazorca, rendimiento por hectárea y análisis económico. Los resultados determinaron que las características agronómicas de son influencxias por el distanciamiento de siembra de 0,8 m x 0,2 m, El mayor rendimiento del cultivo se dió utilizando el híbrido DK-7088 con 8,326 t/ha, el cual tambien logró la mejor utilidad económica.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3229
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback