Efectos de la aplicación de bioestimulantes en el rendimiento productivo de dos variedades de melón (Cucumis melo L.), en el sector de Santa Lucia.
Abstract
VII RESUMEN.
La presente investigación tuvo como finalidad el estudio de dos variedades de melón Cozumel y Guerrero, sometidas a tres bioestimulantes, Ácidos Húmicos, extracto de Algas y Biol, ubicada en el sector de Santa Lucia, parroquia la Concepción, cantón Mira, provincia de Carchi; ubicada en las coordenadas geográficas: latitud Norte 00°38’8”; longitud Oeste 78°9’2”, a una altitud de 1.333 m.s.n.m, con la finalidad de encontrar cual es el mejor comportamiento agronómico en los tratamientos y así determinar que variedad y que bioestimulantes son adecuados para la zona.
Se investigó ocho tratamientos por la combinación de dos variedades tres bioestimulantes y un testigo por cada variedad, utilizando un diseño experimental Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con un arreglo factorial A x B, con 8 tratamientos y 3 repeticiones, dando un total de 24 unidades experimentales. El área total del experimento fue de 656,00 m2, con parcelas experimentales de 16,00 m2.
Se evaluó la eficiencia que tienen los bioestimulantes en las variedades con longitud de planta, días a la floración, número de flores, número de frutos, diámetro ecuatorial, diámetro polar, peso de frutos, rendimiento y análisis económico, los datos que se obtuvieron fueron estudiados estadísticamente en un análisis de varianza con una comparación de los tratamientos según Fisher al 5%.
Los resultados obtenidos demostraron que la variedad Cozumel, respondieron positivamente a la aplicación de Ácidos Húmicos, mejorando el número de flores, peso de fruto, rendimiento y análisis económico, de la misma manera la variedad Guerrero destaco con la aplicación de Ácidos Húmicos, mejorando la longitud de planta, días a la floración, número de frutos, diámetro ecuatorial, diámetro polar.
En conclusión, la investigación despejó dudas en el rendimiento de los híbridos y el mejor bioestimulante con aplicación foliar, con la adaptabilidad en la zona ayudando a incorporar una nueva alternativa de producción al agricultor.