Respuesta del cultivo de canola (brassica napus l.) a la aplicación de tres niveles de fertilización química en dos distanciamientos de siembra, en san pedro de huaca Provincia del Carchi
Abstract
RESUMEN
El presente trabajo de investigación se realizó en la zona Huaca provincia del Carchi, ubicada en coordenadas; 00°24” 35” de latitud norte y 77°43”35” de longitud oeste y a una altitud 2.950 msnm. Las características bioclimáticas se presentan e promedios anuales 13.5 ºC de temperatura, 80 % humedad relativa y 800,74 mm precipitación.
Se utilizó como material genérico semilla de la zona de estudio. Los tratamientos fueron ocho, resultando de la combinación de los factores distanciamientos de siembra; Chorro continúo y 20 cm por golpe, Niveles de fertilización Bajo (81,52- 142,02- 190); Medio (163,04- 284,04- 380); Alto ( 244,57- 426,06- 570) y el testigo sin aplicación. Se aplicó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con arreglo factorial (A X B) combinado, se incluyeron los tratamientos específicos dando un total de 8 tratamientos y tres repeticiones, total 24 unidades experimentales. Los promedios obtenidos en las variables se sometieron a la prueba de Duncan al 5 % de probabilidad.
Las labores que se realizaron en el cultivo de canola fueron; análisis de suelo, preparación de suelo, delimitación de parcelas, siembra, control de plagas, control de malezas, corte y trilla, para determinar la eficiencia de los tratamientos, se evaluó las siguientes variables; altura de planta, grosor de tallo, días a la floración y cosecha, peso por volumen, rendimiento por unidad experimental, eficiencia y eficacia de los fertilizantes y se analizó económicamente los tratamientos.
Se determinó que la siembra a chorro continuo reportó valores significativos en altura de planta y peso por volumen de la semilla. En los niveles de fertilización, los mayores promedios registrados fueron para el nivel Bajo en las variables de grosor de tallo a los 60 y 90 ddg, peso por volumen de la semilla, rendimiento por unidad experimental, eficiencia y eficacia del fertilizante. En referencia a los tratamientos se registró diferencias significativas en el tratamiento nivel Bajo de fertilizante y siembra por golpe 20 cm en; grosor de tallo, peso del volumen de semilla, mayor producción 4.483,33 kg/ha y utilidad económica $ 15.513,87 USD/ha.