Efectos de programas de fertilización balanceada con la aplicación complementaria de Calcio y Boro foliar, en el rendimiento de cultivo de pimiento
Abstract
RESUMEN
El trabajo fue efectuado en los predios de la granja experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo, ubicada en Km. 7,5 de la vía Babahoyo-Montalvo. Se investigaron 15 tratamientos y tres repeticiones.
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de programas de fertilización balanceada con la aplicación complementaria de Calcio y Boro foliar, en el rendimiento de cultivo de pimiento, con el fin de determinar el comportamiento del cultivo, identificar el programa nutricional más adecuada, encontrar y realizar el análisis económico de los tratamientos.
Se realizó la siembra del híbrido de pimiento Aurelio en parcelas de 20 m2. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar. La evaluación de medias se realizó con la prueba de Tukey al 5 % de significancia.
Al final del ciclo del cultivo se evaluó: altura de planta (30-90-110 días después de la siembra), días a la floración, días a la cosecha, número de frutos por plantas, longitud de frutos, peso de frutos, diámetro de fruto, rendimiento por hectárea y análisis económico.
Los resultados determinaron que las aplicaciones de un programa de fertilización NPK de 120-50-80 kg/ha inciden positivamente sobre el crecimiento y rendimiento de pimiento en campo. Igualmente la aplicación de Fertivin Ca-B 1,0 L/ha y Glass Ca+B 1,5 L/ha, logró incrementos en las variables agronómicas evaluadas con relación al testigo. Además el uso de programas combinados de fertilización NPK 120-50-80 kg/ha más Fertivin Ca-B 1,0 L/ha y Glass Ca+B 1,5 L/ha, aumentan el desarrollo vegetativo del cultivo de pimiento. El mayor rendimiento de frutos se encontró aplicando NPK 120-50-80 más Fertivin Ca-B 1,0 L/ha (31046,4 kg/ha) y NPK 120-50-80 kg/ha más Glass Ca+B 1,5 L/ha (31222,80 kg/ha), con 291 % de incremento comparado con el testigo.