Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAbril Vallejo, Grace Consuelo
dc.contributor.authorYanchaluiza Coello, Angélica Victoria
dc.date.accessioned2017-10-28T13:37:35Z
dc.date.available2017-10-28T13:37:35Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3006
dc.description.abstractEn el presente informe de investigación acerca de Trastornos del Lenguaje Expresivo y la Fluidez de la Comunicación, partimos detallando que el lenguaje es una facultad esencial en la comunicación del niño, debido que esto lo diferencia de los animales por consiguiente le permite desenvolverse con normalidad tanto en la vida personal, social y profesional. Se da a conocer algunos de los signos y síntomas de alerta para un posible diagnóstico de un trastorno del lenguaje expresivo, así los padres y los maestros pueden actuar a tiempo con el fin de que el niño no tenga dificultades en su aprendizaje y en las relaciones sociales. También se recomienda diversas maneras de actuar con el niño a que mejore su fluidez de la comunicación, a través de la estimulación en el desarrollo del lenguaje y así contribuir con su integración social y participación estudiantil, que se ve comprometida por un trastorno del lenguaje expresivoes_ES
dc.format.extent48 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2016es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectLenguaje expresivoes_ES
dc.subjectTrastornoses_ES
dc.subjectFluidezes_ES
dc.subjectNiñoses_ES
dc.titleTrastornos del lenguaje expresivo y su incidencia en la fluidez de la comunicación en los niños del tercer año de la Escuela Quito año 2016es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem