Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoran Murillo, Édison David
dc.date.accessioned2017-09-23T17:38:50Z
dc.date.available2017-09-23T17:38:50Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/2314
dc.description.abstractEl presente caso clínico titulado ¨HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EN UN PACIENTE MASCULINO DE 50 AÑOS DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL¨ en el paciente presentaba xantomas en codo y rodillas, xantelasmas calambres nocturnos y mareos por lo que acude a la atención del médico, en la cual le he brindado como tratamiento nutricional una dieta baja en grasa y la fomentación de una actividad física modera con el fin de disminuir sus niveles lipídico y disminuir el riesgo de problemas cardiovasculares. La hipercolesterolemia familiar (HF) es un trastorno genético que afecta a 1 de cada 250 a 300 personas y se asocia con el desarrollo de enfermedad cardiovascular prematura. La causa de esta hipercolesterolemia es una alteración funcional del receptor LDL secundaria a mutaciones en el gen que codifica su síntesis. Se han descrito mutaciones con ganancia de función en la proteína PCSK9, encargada de la hidrólisis del receptor, que causan cuadros clínicos y metabólicos indistinguibles. El receptor LDL es una proteína ubicada en la membrana de la mayoría de las células del organismo. Tiene 839 aminoácidos, que se subdividen en cinco zonas o dominios estructuralmente distintos................es_ES
dc.format.extentPag, 35es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2017es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectHipercolesterolemiaes_ES
dc.subjectxantelasmases_ES
dc.titleHipercolesterolemia familiar en un paciente masculino de 50 años de la ciudad de Guayaquiles_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem