Factores de riesgo y prevalencia de preeclampsia en adolescentes, embarazadas en el Hospital General Martín Icaza en el periodo septiembre 2023 – junio 2024.
Date
2024Author
Bravo Acosta, Roxana Gabriela
Cerezo Olivares, Elena Brigith
Metadata
Show full item recordAbstract
La preeclampsia es una complicación significativa en adolescentes embarazadas, con implicaciones graves para la salud materna y fetal. Este estudio tiene como objetivo determinar los factores de riesgo y prevalencia de preeclampsia en adolescentes embarazadas en el Hospital General Martín Icaza durante el período Septiembre2023 - Junio2024. La investigación utiliza un enfoque cuantitativo descriptivo y analítico, con una modalidad observacional basada en encuestas estructuradas. Se recogerán datos sobre características sociodemográficas, antecedentes médicos y factores de riesgo en una muestra de 133 adolescentes seleccionadas aleatoriamente de una población estimada de 200. Los resultados preliminares indican que el 40.6% de las adolescentes embarazadas tienen 19 años, el 32.3% están en el rango de 17 a 18 años, el 13.5% tienen entre 15 y 16 años, y el 13.5% son menores de 15 años. Entre los factores de riesgo identificados, el 55% de las participantes tienen antecedentes familiares de hipertensión, el 45% presentan hipertensión previa al embarazo, y el 60% reportan un bajo número de controles prenatales, con menos de cuatro visitas durante el embarazo. Estos hallazgos sugieren una alta prevalencia de preeclampsia y un fuerte vínculo con factores de riesgo clave. Las conclusiones resaltan la necesidad de mejorar las estrategias de prevención y manejo de preeclampsia, especialmente enfocadas en el seguimiento prenatal y la gestión de factores de riesgo en adolescentes.
Collections
The following license files are associated with this item: