Efecto de la anticoncepción en puérperas multíparas menores de 18 años del Centro de Salud 7 de octubre, cantón Quevedo provincia de Los Ríos, en el periodo de marzo - agosto 2024.
Date
2024Author
Barreno Domínguez, Doménica Dayanna
Castro Acurio, Diana Fernanda
Metadata
Show full item recordAbstract
El embarazo adolescente constituye un desafío significativo para la salud pública, especialmente en países en desarrollo como Ecuador, donde su prevalencia afecta de manera grave tanto a las jóvenes madres como a sus hijos, perpetuando ciclos de pobreza y desigualdad social. Este problema no solo impacta la salud física y mental de los adolescentes, sino que también limita sus oportunidades educativas y laborales, exacerbando la vulnerabilidad de esta población. El presente estudio se enfoca en analizar el impacto de los métodos anticonceptivos en la salud reproductiva de puérperas multíparas menores de 18 años atendidas en el Centro de Salud 7 de Octubre, en el Cantón Quevedo, durante el periodo de marzo a agosto de 2024. El objetivo general de la investigación es determinar el efecto de la anticoncepción en esta población altamente vulnerable. La metodología empleada fue de carácter cuantitativo, combinando la aplicación de encuestas estructuradas con la revisión de registros médicos para recolectar datos precisos. Los resultados indicaron que el 75% de los adolescentes utilizó algún método anticonceptivo, destacando los condones y los implantes como los más frecuentemente utilizados. Sin embargo, un 25% no utiliza métodos anticonceptivos, lo cual pone de aliviar la urgente necesidad de mejorar el acceso y la educación en planificación familiar. Se concluye que es fundamental fortalecer las estrategias de educación continua y seguimiento para asegurar una adherencia efectiva a los métodos anticonceptivos, con el fin de reducir la incidencia de embarazos no deseados en esta población adolescente.
Collections
The following license files are associated with this item: