Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavarrete Chávez, Grace
dc.contributor.authorSánchez, Elida
dc.date.accessioned2017-06-13T18:29:50Z
dc.date.available2017-06-13T18:29:50Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1718
dc.descriptionThe main objective of this research is to determine the factors that influence the perception of the quality of care provided in health services from external users of the Provincial Hospital "Martin Icaza". To do an observational-descriptive, correlational, cross-sectional study was developed, using an exit poll external users of emergency services, outpatient and hospitalization. The instrument was developed by the author, based on the assessment scale SERVQUAL, which was modified. The information was processed in the same database that were analyzed according to descriptive statistics to express them in charts and graphs. The results determined that patients have the following characteristics: mostly female 63.8%, 21.20% belongs to the group of 18-27 years of secondary education, from the urban area. The 54.61% of patients come to the hospital because it is free and no money to private health care. The overall average of the three services is in the category 3 to 3.9 which corresponds to regulate or agreement. Outpatient area achieved the best assessment of quality of care by the users while the lowest hospitalization service, this mismatch between quantitative and qualitative evaluation madees_ES
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo investigativo es determinar los factores que influyen en la percepción de la calidad de atención recibida en los servicios de salud de los usuarios externos del Hospital Provincial “Martín Icaza”. Para ello se desarrolló un estudio observacional-descriptivo, correlacional, de corte transversal, usando una encuesta de salida a los usuarios externos de los servicios de emergencia, consulta externa y hospitalización. El instrumento fue elaborado por la autora, basándose en la escala de evaluación SERVQUAL, el cual fue modificado. Se procesó la información en una base de datos los mismos que fueron analizados de acuerdo a estadística descriptiva para expresarlos en tablas y gráficos. Los resultados obtenidos determinan que los pacientes tienen las siguientes características: su mayoría de sexo femenino 63,8%, el 21,20% pertenece al grupo de 18 a 27 años, de instrucción secundaria, procedentes del área urbana. El 54,61% de los pacientes acuden al Hospital porque es gratis y no tienen dinero para atención privada. El promedio general de los tres servicios está en la categoría entre 3 y 3,9 que corresponde a regular o de acuerdo. El área de consulta externa alcanzó la mejor valoración de calidad en la atención por parte de los usuarios mientras que el servicio de Hospitalización la menor, esto coincide entre la evaluación cuantitativa y cualitativa realizadases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo UTBes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPercepción,es_ES
dc.subjectCalidades_ES
dc.subjectEmergenciaes_ES
dc.subjectHospitalizaciónes_ES
dc.subject.otherSaludes_ES
dc.titleFactores que influyen en la percepción de la calidad de atención de los usuarios del Hospital Provincial Martín Icaza”es_ES
dc.typemasterThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess