Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPonce Mestanza, Francisco
dc.contributor.authorArce Cedeño, Ángela Victoria
dc.date.accessioned2016-12-23T21:45:46Z
dc.date.available2016-12-23T21:45:46Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1639
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación, se ha llevado cabo como un aporte de ideas propuestas para el mejoramiento de la calidad educativa en la Escuela Municipal “Juan de Dios Avilés Zárate”, ubicada en la Parroquia 24 de Mayo, del Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos. El estudio, trata acerca de la problemática causada por la aplicación de métodos de enseñanzas anacrónicos, desactualizados que no permiten que los estudiantes de nivel básico medio de la escuela alcancen un mejor desarrollo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto es debido a que por parte de los docentes no están considerando un aspecto muy importante, como es de la actividad educativa desarrollada a través de la “creatividad”, como método estratégico de enseñanza, que ha aportado muy buenos resultados en otros establecimientos educativos. La irresponsabilidad de los padres de familias, es muy notorio al no estar brindando el apoyo necesario a sus hijos o hijas en las tareas escolares y en el control de su rendimiento academico.es_ES
dc.format.extent110 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo:UTB, 2015es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEstrategias metodológicases_ES
dc.subjectDesarrollo de la creatividades_ES
dc.titleEstrategias metodológicas en el desarrollo de la creatividad, en los estudiantes de Educación Básica media de la Escuela “Juan de Dios Avilés Zárate” cantón Quevedo. Provincia de los Ríos.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess