Intervención fisioterapéutica en paciente masculino de 59 años con espondilitis anquilosante.
Abstract
Este caso clínico se enfoca en un paciente masculino con espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática crónica que afecta la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas, provocando inflamación, fusión de las vértebras y pérdida de movilidad. La fisioterapia desempeña un papel crucial en el tratamiento al mejorar la movilidad, reducir el dolor y mantener la funcionalidad de las articulaciones, mejorando así la calidad de vida. La intervención de fisioterapia utiliza técnicas manuales, como masajes y movilizaciones articulares, para reducir la rigidez y mejorar la movilidad. El tratamiento se adapta según la evolución del paciente, con revisiones periódicas para evaluar el progreso y realizar ajustes en el plan de tratamiento según sea necesario. Este caso revisa la espondilitis anquilosante, su fisiopatología, diagnóstico, tratamiento médico y complicaciones asociadas. También se describe el enfoque metodológico utilizado, que incluye una evaluación exhaustiva del paciente. El objetivo principal es analizar cómo la intervención fisioterapéutica personalizada impacta en la calidad de vida de un paciente masculino de 59 años con espondilitis anquilosante.
Collections
The following license files are associated with this item: