Análisis para la automatización de los procesos administrativos para el Hotel Living’s de la ciudad de Babahoyo.
Abstract
En este caso de estudio, se examina la viabilidad y los beneficios de la automatización de los procesos administrativos en el Hotel Living's, ubicado en la ciudad de Babahoyo. El objetivo principal es mejorar la eficiencia, reducir errores y optimizar la gestión hotelera en general. Para lograr esto, se investigaron y evaluaron diversas tecnologías y soluciones disponibles en el mercado, considerando criterios clave como la escalabilidad, la integración, la facilidad de uso y la seguridad de la información. Los procesos actuales del hotel, como la recepción, las reservas, la gestión de recursos humanos y las finanzas, se han identificado como propensos a errores, ineficientes y con un alto consumo de tiempo y recursos debido a la falta de automatización. Se han propuesto soluciones tecnológicas como sistemas de PMS, software de gestión financiera, herramientas de automatización y otros sistemas especializados para abordar estas deficiencias. El análisis financiero revela que, a pesar de los costos iniciales de implementación, capacitación y mantenimiento, la automatización ofrece un retorno de la inversión (ROI) positivo en un plazo razonable, gracias a los ahorros de tiempo, la reducción de errores y la mejora en la eficiencia. Este caso de estudio demuestra la importancia de considerar la tecnología como una herramienta clave para la gestión hotelera eficiente y destaca cómo la automatización de procesos administrativos puede beneficiar tanto al personal como a los huéspedes, al tiempo que mejora la competitividad del Hotel Living's en Babahoyo.
Collections
The following license files are associated with this item: