Uso de las técnicas de información y comunicación tics en la producción bananera en el Ecuador
Abstract
El presente documento abordó el tema sobre el uso de la nanotecnología del cultivo de banano (Musa paradisiaca AAA) y su efecto en el rendimiento y calidad en la fruta. Este tipo de tecnología que se está aplicando en el cultivo de banano en algunas labores culturales de actividad diaria tales como; evaluación de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis), riego, fertilización, control malezas, estimativos de producción y algunos productores en el sistema de drenaje para las lluvias precipitada en la estación húmeda que comprende desde diciembre hasta abril en el territorio ecuatoriano. debido a que los costos de producción y precios de la caja de banano que afectan a este tipo de cultivo es de gran necesidad de tener alternativas para reducir los costos de producción y que con la ayuda de la herramientas busca convertir al cultivo en más eficiente, el principal objetivo de este trabajo de investigación es de determinar la importancia diversas herramientas tecnológicas en el manejo agronómico de diversas labores culturales que se utilizan a diario en el cultivo de banano, buscando mejorar el rendimiento, calidad y rentabilidad del cultivo de banano. Se planteó una metodología con enfoque cualitativo y de alcance descriptivo. Además, para la elaboración presente documento se buscó información en textos actualizados, páginas web, revistas, artículos científicos, bibliotecas virtuales y todo material bibliográfico valioso para el desarrollo de esta investigación al igual que visitas de campo.
Collections
The following license files are associated with this item: