Daños y métodos de control de Trips en el cultivo de aguacate Persea americana
Abstract
Esta investigación describe los daños y métodos de control de los Trips en el cultivo de aguacate Persea americana. Describir los síntomas causados por trips en el cultivo de aguacate y mencionar las medidas de control adoptadas para trips en dicho cultivo. Se obtuvo información de diversas fuentes científicas para elaborar el documento. El aguacate es una fruta rica en lípidos, lo que la convierte en una opción alta en calorías desde el punto de vista nutricional. Además, los trips son uno de los organismos nocivos que afectan su cultivo. Insectos tienen amplia distribución global y causa daño por picaduras nutricionales en posturas, frutos, además transmiten virus. La saliva y toxinas de los trips endurecen y atrofian el limbo. El daño en tallos jóvenes se manifiesta por un crecimiento alargado y con forma irregular. El ataque de ninfas y adultos durante la floración provoca el aborto de flores, lo cual reduce la producción. Los trips dañan hojas y frutos de aguacate al alimentarse de las células de la epidermis, provocando áreas pálidas o cafés que pueden permitir la entrada de microorganismos patógenos. Es necesario buscar opciones para manejar este insecto cuando las poblaciones son altas, como el control cultural, químico y biológico.
Collections
The following license files are associated with this item: