Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLucio Erazo, José
dc.contributor.authorMora Delgado, Deiny Teresa
dc.date.accessioned2016-11-01T00:30:02Z
dc.date.available2016-11-01T00:30:02Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1469
dc.description.abstractPor cada empleo directo que se genera en turismo se crean entre tres y seis puestos de empleo indirecto. De hecho, el turismo se constituye así en una estrategia importantísima para la superación de la pobreza y el desarrollo sostenible, Ecuador es uno de los diecisiete países megadiversos del mundo EL Cantón Simón Bolívar se encuentra ubicado al noroeste de la provincia del Guayas a setenta y ocho kilómetros de la ciudad de Guayaquil se encuentra su cabecera cantonal a 45 m.s.n.m su temperatura promedia es de veinte y tres grados centígrados y su precipitación promedio anual es de quinientos mm. Su terreno es totalmente plano y su principal recurso hidrográfico es por el río Amarillo que nace en las montañas de Chongón y que recibe en sus cursos de aguas de varios esteros que favorecen para el aumento del caudal del rio especialmente en el invierno, cuenta con vía de acceso en buen estado, es un cantón netamente agrícola su mayor producción es el banano, cacao, caña de azúcar y árboles frutales. Sus principales fiestas son la fiesta de la comuna Santo Domingo cada cuatro de agosto de cada año con una duración de dos días, veinte y cuatro de julio fiesta de cantonización del cantón, dieciséis de julio día la virgen del Carmen patrona del Pedregal. Estas características dan pautas para que el Cantón Simón Bolívar logre un desarrollo que a la vez genere empleo y mejore la calidad de sus habitantes pero para llegar a este propósito es necesario realizar un estudio técnico de los atractivos turísticos. Mi propósito mediante esta tesis es aportar atreves de estudio técnico los atractivos turísticos evaluando el mismo mediante la tabla dejerar quización que nos permite conocer en qué condiciones se encuentran estos y definir qué clase de turismo ofrece el cantón. , de la misma manera realizar encuestas, observaciones y entrevistas, las mismas que permitirán establecer e identificar las formas de comportamiento y los impactos que se generaría culturalmente en este sector turístico. Es importante destacar que en la actualidad no existe institución alguna que se encuentre ejerciendo la actividad de una manera legal y organizada, por lo que se considera el cantón inactivo en la actividad turística.es_ES
dc.format.extent102 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2012es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEstudio técnicoes_ES
dc.subjectActractivos turísticoses_ES
dc.titleEstudio tecnico de los actractivos turisticos del Canton Simon Bolivar – Provincia del Guayas en el año 2012es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem