LAS REDES SOCIALES Y SUS INCIDENCIAS EN LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN PERIODÍSTICA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO EXTENSIÓN QUEVEDO DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL, CANTÓN QUEVEDO, AÑO 2021.
Abstract
Las redes sociales son aquellas plataformas digitales para brindar información a un
ciudadano globalizado, si las enmarcamos con la difusión periodística de información se puede
determinar la verdad de manera instantánea y apoyados en las nuevas tecnologías en las redes
sociales. El desarrollo de una sociedad globalizada permite que la difusión periodística se
convierta en un proceso de aprendizaje para la ciudadanía y para la toma de decisiones. Los
usuarios digitales pueden convertirse en creadores de noticias y perspectiva crítica a través del
análisis, la comprensión y la aceptación de los mensajes que se comunican. La prensa digital
también se convierte en un conducto para estas difusiones que posibilita la construcción de
acuerdos y la toma de decisiones en un determinado sector. En la actualidad, se abre el uso de
diferentes medios de comunicación, la capacidad de transmitir un mensaje de varias maneras
y en la que el periodista debe ser capaz de distinguir los mensajes, para que la información sea
verdadera, debe presentarse de manera objetiva. Como estudiante de la carrera de
Comunicación Lenguaje, y Estilos periodísticos, UTB-Extensión Quevedo, determino una
encuesta cuyo objetivo determinar las redes sociales y su incidencia en la difusión de
información periodística del Cantón Quevedo, año 2021, misma que se desarrolló un estudio
observacional, cualitativo y cuantitativo con un total de 128 estudiantes, siendo partícipes, con
una eficiencia de enseñanza.
The following license files are associated with this item: