Astenopia ocular en paciente masculino de 35 años de edad.
Abstract
La astenopia ocular también es conocida como fatiga visual es una afección que se produce por desarrollar varias actividades en tiempos prolongados de lo requerido, especialmente donde se requiere de una visión nítida como es el caso en el manejo de computadoras. Muchos estudios indican que la alteración visual es el problema más común entre los usuarios de monitores y parece estar aumentando rápidamente, ya que se estima que el 90% de los trabajadores que usan una computadora por más de 3 horas al día experimentan alteraciones visuales; los síntomas más frecuentes relacionados con la fatiga visual ocasionada por la causa mencionada incluyen cefalea, visión borrosa, ojos secos y dolor de hombros y cuello. Se encontró que los síntomas externos como ardor, lagrimeo, irritación y sequedad estaban fuertemente asociados con la sequedad ocular. El optometrista debe realizar una atención pertinente, adecuada y ordenada que permita proporcionar un diagnóstico definitivo y se pueda aplicar el tratamiento para mejorar la calidad y salud visual del paciente. El caso clínico que se presenta se basa en un paciente masculino de 35 años el cual refiere un cuadro sintomatológico de visión borrosa a pesar de tener corrección óptica la cual la utiliza, además manifiesta sentir intensos dolores de cabeza, coloración rojiza en los ojos, sensación de objetos extraños, ardor y sequedad ocular, que de acuerdo con los exámenes y pruebas realizadas se determina que tiene una afección severa que dificulta la visión e inhabilita poder observar de manera eficiente debido a la agudeza visual ineficiente, por lo que se le recomienda el uso de anteojos con lo que se espera lograr se mejore su salud visual.
Collections
The following license files are associated with this item: