Fisioterapia respiratoria en paciente masculino de 58 años con insuficiencia respiratoria aguda por Covid-19.
Abstract
El presente estudio de caso clínico fue realizado con un paciente de 58 años el cual es ingresado de emergencia a la Clínica German presentando desaturación, taquicardia, taquipnea y disnea. El coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa cuya causa es el virus SARS-CoV-2. Las personas que se infecten con este virus, en su mayoría van a experimentar un síndrome respiratorio de carácter leve a moderado y se recuperan sin recibir tratamiento especial. También hay un porcentaje de personas que lamentablemente enfermarán gravemente y requerirán atención médica. Los adultos mayores y las personas con patologías previas como enfermedades respiratorias graves, cardiovasculares, diabetes, cáncer, tienen más probabilidad de desarrollar una enfermedad grave a causa del Covid-19. Cualquier persona, de cualquier edad, puede contraer la COVID-19 y enfermar gravemente o morir. El paciente ingresa con un cuadro clínico de 4 días de evolución caracterizado por disnea, tos, alza térmica de 38° y malestar general que ha aumentado hasta el día del ingreso, ha recibido tratamiento intradomiciliario de carácter sintomático sin presentar mejoría alguna, en las últimas 5 horas se descompensó causándole una exacerbación de los síntomas y una mayor dificultad respiratoria, ingresa con una saturación de 90% de O2, PA 142/90, FC 130 lpm, FR 30 respiraciones por minuto. Se procedió a canalizar al paciente para mantenerlo hidratado, se toma una muestra de sangre arterial para realizar una gasometría, sangre venosa para exámenes de laboratorio, acetaminofén inyectable para disminuir la hipertermia, protocolos de pandemia y se comunica al especialista médico y al terapeuta respiratorio para que empiecen el tratamiento, iniciamos oxigenoterapia de alto flujo con cánula nasal y el médico tratante le aplico el tratamiento farmacológico adecuado. Al segundo día de tratamiento el medico recomienda a los familiares la administración de un pulso antiinflamatorio de metilprednisolona para disminuir la inflamación multisistémica y en especial la pulmonar para así lograr una recuperación mucho más rápida del paciente para lo cual los familiares estuvieron de acuerdo y se procedió a su administración y yo seguí realizando los drenajes posturales y las aspiraciones de secreciones bronquiales. Al quinto día de tratamiento los familiares piden el alta médica al percatarse y ser informados por el medico de su exitosa recuperación.
Collections
The following license files are associated with this item: