Proceso de atención de enfermería en paciente de 73 años de edad con cirrosis hepática.
Abstract
La cirrosis es un síndrome que ocurre en la etapa de todas las enfermedades hepáticas crónicas progresivas. En la enfermedad natural se han establecido dos fases muy bien diferenciadas: una fase asintomática, que compensaba la cirrosis, y la fase descompensada. En la fase descompensada, se presenta clínicamente con hematemesis o melena por rotura de várices esofágicas, gastropatía portal, encefalopatía, ictericia. La cirrosis del hígado y sus complicaciones son un cuadro clínico que conlleva un riesgo considerable de invalidez y con un importante gasto sanitario, por lo que se deben implementar medidas preventivas para disminuir esta patología, reducir la exacerbación de las complicaciones y aumentar la supervivencia de estos pacientes. El alcohol y el virus de la hepatitis C son uno de los dos factores más frecuentes en nuestro medio. La cirrosis se caracteriza por dos fases: una fase asintomática denominada cirrosis hepática compensada, y una fase progresiva, durante la cual se producen las complicaciones en diferentes órganos diana.
Collections
The following license files are associated with this item: