Control de la facturación en los puntos de emisión de la empresa CDTRAP S.A. en la ciudad de Guayaquil periodo 2022 (transporte de carga pesada).
Abstract
La facturación electrónica se ha vuelto cada vez más común en todo el mundo debido a sus beneficios en términos de eficiencia y ahorro de costos. La adopción de la facturación electrónica se ha acelerado en la última década, impulsada por la Directiva Europea 2014/55/EU. En los Estados Unidos, la Ley de Transacciones Comerciales Electrónicas de 1999 promovió el uso de la facturación electrónica. En Ecuador, la facturación electrónica se convirtió en obligatoria en 2016 y en 2022 se estableció una nueva normativa que la hizo obligatoria para la mayoría de los contribuyentes. El estudio analiza cómo la empresa CDTRAP S.A. se adaptó al nuevo proceso de facturación electrónica, incluyendo los cambios en el proceso, sistemas y herramientas utilizados por la empresa. El presente estudio de caso sobre permite entender los desafíos y oportunidades que implica la implementación de la facturación electrónica en el contexto de una empresa de transporte de carga pesada en la ciudad de Guayaquil. Este estudio se enfoca en utilizar una metodología de enfoque mixto para la recolección y análisis de datos cualitativos. El objetivo es obtener información detallada y en profundidad sobre los procesos y procedimientos de facturación de la empresa, identificar las causas de las posibles dificultades en el control de la facturación. En la empresa la facturación electrónica ha generado cambios importantes en su proceso de facturación, incluyendo la adquisición de un sistema integrado completo, la contratación de personal y la implementación de nuevos procedimientos y políticas administrativas.
Collections
The following license files are associated with this item: