Control de la bancarización en los costos y gastos deducibles en el Comercial Blanca Rosa Export S.A. en el cantón Quinsaloma en el periodo 2022.
Abstract
El control de la bancarización surge de la necesidad de integrar los sistemas financiero y tributario para fortalecer la economía de los países. En América Latina, la bancarización contribuye al desarrollo económico y aumenta la liquidez de la economía individual y empresarial, lo que conduce a un ciclo de productividad. En Ecuador, las transacciones comerciales superiores a $1000 deben ser bancarizadas para obtener beneficios tributarios y financieros. En este estudio de caso se destaca la importancia de la aplicación de las normativas contables y tributarias para la deducción de impuestos de los costos y gastos en la comercializadora Blanca Rosa Export S.A. Se hace hincapié en la utilización del sistema financiero para la realización de las operaciones mercantiles con el fin de evitar la malversación del efectivo y precisar de forma rentable el pago de los tributos. Se utiliza una metodología de investigación cuantitativa y descriptiva, y se recopila información a través de investigación bibliográfica y una entrevista estructurada con el representante de la empresa. El objetivo es brindar una respuesta objetiva a los problemas actuales de la empresa y verificar si se utiliza el sistema financiero para cumplir con la normativa tributaria. En este estudio de caso se determinó que la empresa Blanca Rosa Export S.A cumple con la normativa tributaria vigente al utilizar la bancarización en transacciones que superan los $1,000. Sin embargo, existen aún transacciones en efectivo que no pasan por el sistema financiero.
Collections
The following license files are associated with this item: