TURISMO SUSTENTABLE A PARTIR DE MEDIOS DE VIDA EN LA PARROQUIA SAN MATEO DE LA CIUDAD DE MANTA, AÑO 2022.
Abstract
Se analizó los medios de vida en la playa San Mateo perteneciente a la ciudad de Manta con el cual la comunidad se sustenta día a día. Para ello, utilizando la metodología de bola de nieve para análisis no probabilísticos se realizaron 80 encuestas a los hogares que generalmente se dedican a la pesca, a brindar servicios de restaurante y el alquiler de carpas en la playa. Los resultados arrojaron que los hogares que se dedican a brindar servicio de alimentación en las cabañas tienen más ingresos mensuales que los que se dedican a la pesca y al alquiler de carpas en la playa. Los días de mayores ingresos es de viernes a domingo. Las personas que como medio de vida tienen la actividad de la pesca, dedican 22 días en altamar y la pesca la venden directamente en el muelle. Las personas que se dedican al servicio de restaurante en las cabañas y las del alquiler de carpas pertenecen a una asociación llamada “Arca de Noe” vigente desde hace 9 años, la cual regula los precios de sus servicios únicamente. No existe una práctica de sustentabilidad aplicada a cada una de sus labores, lo que evidencia un notable desconocimiento, con ello se ha podido concluir que existe ausencia de intervención del ente público, el GAD Municipal y el ente privado, proyectos o asociaciones que se encarguen de gestionar capacitaciones sobre todo en el área de sostenibilidad medioambiental. Se plantearon algunas estrategias enfocadas a mejorar las condiciones de vida de los hogares de San Mateo potenciando los recursos existentes, enfocando estos en la viabilidad del turismo sostenible.
The following license files are associated with this item: