Caracterización biológica y hábitos de la mosca del botón floral Dasiops saltans (Townsend, 1913) en el cultivo de pitahaya amarilla Selenicereus megalanthus, 1953
Abstract
En contexto, el presente trabajo se desarrolló con la finalidad de recopilar información sobre la biología y principales características de la mosca del botón floral Dasiops saltans Townsend en el cultivo de pitahaya amarilla. Este insecto es la plaga de mayor importancia económica en la pitahaya amarilla que ocasiona pérdidas en la floración que pueden variar entre un 40 y 80%. Las bases de manejo integrado de plagas son muy pocas, y los agricultores dedican sus esfuerzos de control en el uso de productos de síntesis química con consecuencias que resultan en resistencia por parte de las plagas.
Con esto se busca que a partir de la información generada se planteen los posibles métodos de control de esta plaga, que favorecerá a los productores para que el cultivo sea rentable y evitar así el uso indiscriminado de agroquímicos. Los botones florales sanos de la pitahaya amarilla son de un color verde. Por otro lado, los botones florales afectados por D. saltans se reconocen en el campo por la coloración rojiza. D. saltans generalmente está presente durante el periodo de floración, atacando los botones florales de la pitahaya amarilla el cual es el único hospedero conocido.
La pitahaya amarilla Selenicereus megalanthus es un cultivo que está adquiriendo gran importancia en el Ecuador, debido a su condición de ser un cultivo no tradicional, y con un alto potencial de exportación. En los últimos años, se ha convertido un producto agrícola frutal de alto valor comercial en Ecuador, llegando a ser uno de los principales productores de pitahaya junto con Colombia e Israel.
Collections
The following license files are associated with this item: