Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUvidia Vélez, Martha Viviana
dc.contributor.authorElizondo Mayorga, Johan Jonathan
dc.date.accessioned2022-11-14T18:14:52Z
dc.date.available2022-11-14T18:14:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/13203
dc.description.abstractEl presente documento se enfoca en el estudio de la automatización del riego goteo en los cultivos de rosa (Rosa spp), bajo invernadero en el Ecuador. Además, el objetivo es de utilizar el agua de manera eficiente a través del balance de humedad del suelo, para poder implementar el sistema de riego por goteo automático, se necesita tener un sensor de humedad del suelo que tenga una función de monitoreo de humedad pudiendo enviar una señal analógica a la placa, que luego procesa la información generando una señal de salida, la electrobomba se activará o desactivará para controlar de esta forma la humedad del suelo y evitar el exceso o falta de humedad del suelo en el cultivo; también usando sensores de temperatura supervisando las condiciones ambientales del cultivo de rosa bajo invernadero. Es un conjunto de estructuras y componentes que se instalan en un área determinada, con la finalidad de aplicar el agua necesaria a las plantas mediante la programación de tiempos adecuados, que garanticen una frecuencia de riego acorde a las necesidades hídricas del cultivo de rosa. Los sistemas de riego automático combinan elevados estándares de calidad con un diseño atractivo, de fácil y cómodo manejo, empleando tecnología innovadora que respeta el medio ambiente y favorece el crecimiento y bienestar de grandes cultivos. El cultivo de rosas es un cultivo perenne, pudiendo llegar a ser productiva durante 12 años. Las rosas (Rosa spp) pertenece a la familia de las Rosaceae y su origen es Sudafricano, son plantas arbustivas o trepadoras, cuyas hojas compuestas pecioladas con foliolos aserrados llegan a tener hasta siete foliolos, sus tallos largos erectos que alcanzan alturas de 1 a 3 metros, considerándose el producto final de la exportación, razón por la cual es muy importante su calidad, dicha calidad va acompañado de las características del botón floral como: color, tamaño y consistencia, siendo fatores que establecen el mercado del producto.es_ES
dc.format.extent26 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2022es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectHumedades_ES
dc.subjectInvernaderoes_ES
dc.subjectTecnologíaes_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.titleEstudio de la automatización del riego por goteo en el cultivo de rosas (Rosa spp), bajo invernadero en el Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador