Estudio del desarrollo de un sistema web contable para micro emprendedores del cantón Montalvo que permita automatizar y cumplir con las nuevas reformas tributarias del SRI.
Abstract
La facturación electrónica es un método por el cual se emiten comprobantes digitales, se transmite mediante canales electrónicos que sirve como respaldo de las diferentes actividades comerciales que se dan entre contribuyentes, el mismo que sustituye a las facturas habituales emitidas de papel. Los contribuyentes catalogados como Rimpe – emprendedores, quienes dispongan de bienes o servicios en el país, deberán emitir comprobantes electrónicos y llevar un registro de ingresos y gastos, desde el 29 de noviembre del 2022, estableciendo que su ingreso bruto anual sea de $20.000 a $300.000. El objetivo principal de este estudio consiste en investigar si el desarrollo de un sistema web contable que automatice y cumpla con las nuevas reformas tributarias del SRI es factible para este grupo de micro emprendedores. El estudio de caso se realizó basándose en el tipo de investigación descriptivo, con un enfoque cuantitativo junto a los instrumentos utilizados como la encuesta que permitió el desarrollo exitoso de esta investigación. A través de la encuesta se obtuvo información útil para conocer la factibilidad del desarrollo del sistema web, esto se reafirma con el abordaje de la factibilidad técnica, operativa y económica. Se concluye estableciendo que se requiere una inversión inicial de $1.712 para empezar con el desarrollo del sistema, donde se obtuvo ganancias en el primer año de $868, mientras que en los 2 años siguientes se alcanzó una ganancia de 2,280 dólares por cada año. Lo que nos permite establecer que el desarrollo de un sistema web que automatice y cumpla con las nuevas reformas tributarias del SRI, es factible dentro del cantón Montalvo.
Collections
The following license files are associated with this item: