Intervención del terapista respiratorio en la rehabilitación cardiopulmonar en paciente masculino de 40 años con diagnóstico de Covid-19.
Abstract
El presente caso expone la importancia de la intervención del terapista respiratorio en la rehabilitación cardiopulmonar en paciente masculino de 40 años con diagnóstico de covid-19, ya que su participación en el proceso de recuperación es importante para la disminución de las secuelas de la enfermedad. La terapia respiratoria forma parte de los cuidados intensivos, la cual se considera una de las mejores opciones terapéuticas para la disminución de sintomatología por infecciones virales respiratorias, la cual incluye al Covid19, afectación que ha aumentado en gran intensidad a su fácil propagación la cual genera un riesgo de mortalidad o de secuelas para los supervivientes. Las personas que han sido infectadas requieren de una rehabilitación que la fisioterapia logra compensar, considerándose una estrategia profiláctica ante esta problemática. es por ello que la intervención por el profesional debe ser optima y con los conocimientos necesario para la aplicación de las técnicas y así brindar una atención en la que el paciente mejore su afectación respiratoria. Debido a que el covid19 esta desarrollado por etapas de afectación se debe realizar el proceso requerido en cada una hasta que el paciente logre superar la fase aguda del virus, se debe identificar y valorar las secuelas para ser tratada con las técnicas correctas.
The following license files are associated with this item: