Miopía magna en paciente femenino de 10 años de edad.
Abstract
La miopía es un defecto refractivo que impide enfocar de manera adecuada los objetos que se encuentran a largas distancias. Esta suele presentarse a temprana edad y se detecta por lo general en la etapa escolar. Cuando hablamos de miopías fuertes o magnas, nos referimos a cuando la agudeza visual es seriamente afectada, es decir el defecto refractivo sobrepasa las 6 dioptrías y esta es producida por una elongación excesiva del globo ocular, es decir que su eje anteroposterior es mayor de 26 mm y puede presentar otros síntomas como astigmatismo. Lo recomendable es estos casos de miopía magna es realizar chequeos optométricos a tiempo los cuales permitan identificar el avance y gravedad de dicho defecto refractivo y de esta manera proveer tratamientos para brindar al paciente la mejor alternativa para preservar la agudeza visual. Es deber del profesional optómetra es brindar los tratamiento y cuidados necesarios ante esta situación. Sabemos que no existe una cura para la miopía magna, pero mediante tratamientos podemos mejorar la calidad visual del paciente y que así pueda tener una mejor calidad de vida. En el presente caso de estudio tenemos a una paciente de sexo femenino con 10 años que presenta miopía magna, la cual ha progresado en los últimos meses. Su último chequeo visual había sido hace 6 meses, pero ya presentaba molestias y dificultad para observar el pizarrón con esos lentes. En el chequeo visual optométrico se pudo detectar que además de presentar miopía magna la niña también presenta un astigmatismo.
Collections
The following license files are associated with this item: