Proceso de atención nutricional en paciente masculino de 43 años de edad con diabetes tipo 2.
Abstract
La diabetes mellitus tipo 2 alarmantemente lleva una prevalencia en aumento, asociada al sedentarismo, sobrepeso u obesidad, por lo que en el año 2019 fue considerada la novena causa de muerte más relevante e importante a nivel mundial. Es así que, con la finalidad de alcanzar metas glucémicas, niveles de presión arterial, lípidos y el control o mantenimiento de un peso saludable, la nutrición resulta ser de vital importancia para que el tratamiento sea considerado adecuado y evite o retrase las consecuencias de la enfermedad. El caso clínico en cuestión tuvo por objetivo alcanzar la mejora del estado nutricional de un paciente con diabetes mellitus tipo 2 a través de los siguientes pasos: la respectiva valoración y evaluación del estado nutricional del paciente a través de la recolección de datos e indicadores antropométricos, bioquímicos por exámenes de laboratorio, clínicos por examen físico y dietéticos por la ingesta alimentaria actual; diagnóstico con el formato PES, intervención mediante la prescripción dietoterapéutica y seguimiento nutricional. Se trabajó con un paciente masculino de 43 años de edad con diabetes mellitus tipo 2 durante un periodo de tres meses. Los resultados indican que en ese periodo se logró mejorar significativamente el estado nutricional del paciente logrando entre otros resultados mantener valores basales de glicemia en rangos adecuados. Con ello se concluye que es evidente que la nutrición ejerce un papel fundamental para lograr un control óptimo de la diabetes mellitus.
The following license files are associated with this item: