Proceso de atención de enfermería en gestante de 37,2 semanas de gestación con eclampsia.
Abstract
El presente caso clínico se basa en la eclampsia, una complicación grave de los trastornos hipertensivos en el embarazo, una de las patologías con mayor morbi mortalidad materna y perinatal, es de gran importancia mantener dentro de los controles prenatales un adecuado seguimiento para documentar la presencia de factores de riesgo, signos y síntomas que nos conlleven a un posible diagnostico además criterios de severidad para evitar llegar a fases tan criticas como es la Eclampsia. Las investigaciones apuntan al origen de los trastornos hipertensivos como indefinido por sus diferentes formas de presentación durante el embarazo, se recalca que el posible origen es debido al estrechamiento de las arterias espirales que tienen conexión con la placenta y el feto, este estrechamiento produce una disminución en el adecuado aporte sanguíneo y los elementos que lo conforman, provocando prematuridad , bajo peso al nacer , la eclampsia no solo se manifiesta con elevaciones de la presión arterial , a diferencia de la preeclampsia esta se acompaña de convulsiones tónico clónicas. En el presente estudio de caso se aplicó EL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN GESTANTE DE 37,2 SEMANAS DE GESTACIÓN CON ECLAMPSIA a través de la recopilación de la información mediante los signos y síntomas de la paciente, patrones funcionales para lograr las adecuadas intervenciones en base a las necesidades, la cual fue evolucionando de manera favorable durante la estancia hospitalaria.
Collections
The following license files are associated with this item: