Proceso atención de enfermería en pre-escolar con depleción de volumen e hipertermia idiopática.
Abstract
La depleción de volumen se conceptualizada como la pérdida de volumen líquido extracelular, esta anomalía se origina por los escases totales del contenido corporal como el agua; sodio, potasio, entre otros electrolitos. Se particulariza mediante la clínica de la disminución de la húmeda en la piel, las mucosas se deshidratan debido a la pérdida de líquido, se origina taquicardia. La hipertermia se da por la variación o el funcionamiento erróneo en la termorregulación en una alteración hipotalámico, basada en no responder a los fármacos y que se presenta con gravedad, varios de los síndromes se encuentras vinculados con una variación de la temperatura del cuerpo en un individuo. El presente estudio de caso clínico se basa en un paciente con un cuadro clínico de gastroenteritis + depleción de volumen, el cual tuvo como objetivo principal aplicar el proceso de atención de enfermería, donde se aplicó el debido cuidado, aplicación de las intervenciones en base a las teorías de M. Gordon, NANDA, NIC y NOC, una vez aplicado los exámenes complementarios y analizado los resultados se determinó el tratamiento específico para tratar el cuadro clínico, en conclusión, se pudo determinar el grado severo de depleción de volumen, en el cual se administró por parte de enfermería la hidratación correspondiente y controlar el cuadro de depleción que complicaba la situación y percepción de salud del paciente. Se logró ejecutar las intervenciones de cuidado por parte del personal de enfermería en paciente preescolar con depleción de volumen e hipertermia idiopática.
Collections
The following license files are associated with this item: