Proceso atención de enfermería en paciente adulto con leiomioma subseroso del útero.
Abstract
Se describe al útero como un órgano muscular de característica hueca, su lugar anatómico en el cuerpo se encuentra en la zona pélvica, específicamente entre la vejiga y el recto. Sitio de muchas condiciones clínicas que afectan su integridad, entre ellas benignas y malignas. El leiomioma uterino o también llamado mioma uterino es una formación benigna dentro de la clasificación de los tumores, afecta en mayor frecuencia a mujeres en edad reproductiva, casi en un 50%, también es probable en otras etapas de la vida, la raza es un factor predisponente en su aparición. Las probabilidades de que este tipo de tumoración sea maligna es de un 10%. El siguiente caso clínico trata sobre una paciente de 40 años de edad que presenta un cuadro clínico de sangrado vaginal moderado, dolor tipo cólico en hipogastrio desde hace 1 año, motivo por el cual se decide su hospitalización. Se realizan los procedimientos de valoración correspondientes, entre ellos exámenes de sangre y ecografía transvaginal. Estos procedimientos permiten confirmar el diagnóstico presuntivo por lo que se requiere el procedimiento quirúrgico correspondiente para recuperar la condición de la paciente, una miomectomía. Analizar este tipo de condición permite identificar que esta enfermedad es un problema real y de riego tanto en mujeres de edad fértil como en mujeres que sobrepasan los 35 años, involucra un riesgo den su calidad de vida, tanto físico como emocional. El Proceso de Atención de enfermería se convierte en una herramienta clave para lograr la mejoría de esta paciente, medio que garantiza el accionar del personal enfermero ante este tipo de situaciones.
Collections
The following license files are associated with this item: