Análisis del uso de la metodología Ágil Scrum aplicados en proyectos integradores de saberes de la Universidad Técnica de Babahoyo.
Abstract
El presente trabajo denominado: Análisis del uso de la metodología ágil SCRUM aplicados en Proyectos Integradores de Saberes de la Universidad Técnica de Babahoyo. Consiste en analizar qué tan factible es la implementación u aplicación de la metodología ágil SCRUM, en los Proyectos Integradores de Saberes que desarrollan los estudiantes semestralmente en la Universidad Técnica de Babahoyo.
Actualmente existen multitud de metodologías que facilitan la gestión y desarrollo de proyectos de investigación, educación, software, etc. Muchos gerentes de proyectos prefieren usar un enfoque ágil sobre el enfoque tradicional porque tiene aspectos importantes como la flexibilidad y la transparencia. Este tipo de método de creación de proyectos nos permite dividir nuestro proyecto en partes más pequeñas y manejables, y tener el producto listo en poco tiempo. El proceso de investigación en el presente estudio de caso se llevó a cabo de manera efectiva, utilizando herramientas técnicas para recopilar datos como: las encuestas y la entrevista, a la comunidad universitaria y docentes de la Universidad Técnica de Babahoyo, con el objetivo de obtener información relevante que promueva la investigación. Como resultado de la investigación se determinó que, al usar las estrategias tradicionales planteadas en el reglamento para el desarrollo de los Proyectos Integradores de Saberes, se presentan inconvenientes en la participación y en el resultado final. Por esta razón, es favorable la aplicabilidad de una metodología ágil como SCRUM, en el desarrollo de Proyectos Integradores de Saberes, con el fin de organizarse mejor y obtener el mejor resultado posible.
Collections
The following license files are associated with this item: