Proceso de atención de enfermería en paciente adulto con hemorragia digestiva baja.
Abstract
Se conceptualiza a la hemorragia digestiva baja como la salida de sangre localizada en el tramo digestivo desde el ángulo de Treitz hasta el ano y se manifiesta de acuerdo a su patología base en forma de melenas o hematoquecia, rectorragia entre otros, el diagnóstico de esta enfermedad se basa principalmente en la clínica pero también se hace uso de exámenes complementarios como hemograma completos, colonoscopias, enteroscopía, entre otros, para el personal de enfermería como una de las intervenciones de mayor prioridad radica en la vigilancia de la estabilidad hemodinámica, ya que este tipo de pacientes hace que cuadro clínico sea inestable, otra valiosa intervención es el control de la volemia, haciendo uso del balance hidroelectrolítico, una vez identificada la causa principal del sangrado se brindara el tratamiento farmacológico o no farmacológico para restaurar las funciones vitales. Es importante mencionar que el papel que juega el personal de enfermería es vital en cuanto a la recuperación del paciente, es por esto que se aplicó el proceso de atención de enfermería a un paciente adulto con hemorragia digestiva baja, el estudio no solamente se enfoca en la patología sino también en las necesidades del entorno, además se hizo el empleo de modelos de enfermería como herramienta de importante labor para la valoración por patrones funcionales para obtener una correcta comprensión del estado del paciente con esto se garantizó que tanto los diagnósticos y las intervenciones aplicadas a lo largo de todo el proceso ayudaran a la recuperación del estado de salud del paciente
Collections
The following license files are associated with this item: