Intervención del terapista respiratorio en paciente masculino de 82 años de edad con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Abstract
A través de este trabajo se dio conocer todo sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), su etiología, fisiopatología, factores de riesgo, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. La EPOC es una enfermedad que preocupa a las organizaciones de salud por su alta tasa de mortalidad en el mundo. Se estima que en el 2030 será la tercera causa de muerte. Una correcta valoración del cuadro clínico que presenta el paciente, además de los exámenes complementarios realizados como la gasometría y radiografía de tórax ayudaron a un diagnóstico correcto el paciente con sospecha de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Al final de este estudio de este caso clínico, se concluyó que el tabaquismo era el principal factor desencadenante para el desarrollo de esta enfermedad, por lo que la base principal del tratamiento de la EPOC es el abandono del hábito tabáquico, el cual se debe completar con el tratamiento farmacológico. Debido a que esta enfermedad no tiene cura, el control adecuado y oportuno evitará complicaciones para la salud del paciente.
The following license files are associated with this item: