Intervención del terapista respiratorio en paciente masculino de 60 años de edad con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Abstract
El presente trabajo de revisión se realizó con el propósito de poner a disposición aspectos básicos y elementales de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en el paciente geriátrico. Siendo esta uno de los procesos patológicos pulmonares por limitación de flujo aéreo asociado a una respuesta inflamatoria anormal a partículas o gases nocivos, no difiere mucho de otros grupos etáreos. La importancia para el médico de familia será mantener la estabilidad de la enfermedad para mejorar la calidad de vida del paciente, tomando en cuenta durante el seguimiento la aparición de síntomas que muestren estadios avanzados de la enfermedad y el impacto en la vida cotidiana. Sobre todo, se debe indagar el grado de soporte familiar y social de que dispone el paciente. Por lo tanto, el manejo de la estabilidad de la EPOC está destinado a la prevención de la enfermedad, alivio de síntomas, prevención y tratamiento de las complicaciones y reagudizaciones. Se debe recordar siempre que la edad avanzada es un factor asociado a mortalidad y aparición de complicaciones, lo cual nos obliga a estar pendientes a una posible hospitalización del paciente en control.
The following license files are associated with this item: