Gestión de talento humano en la constructora Chanpal S.A. de la Ciudad de Babahoyo.
Abstract
La gestión del talento humano se ha venido fortaleciendo en la actualidad, pero las empresas no lo realizan de manera correcta. La constructora Chanpal S.A. de la ciudad de Babahoyo posee deficiencias en la gestión del talento humano debido que no implementan las estrategias que permita potencializar el capital humano. El propósito del estudio fue determinar la problemática, estableciendo que esta empresa no emplea una correcta gestión de talento humano. El método de investigación aplicado en el presente caso de estudio fue el método inductivo. La asignatura que se integró en el estudio realizado es administración de talento humano se relaciona con todos los procesos del área de recursos humanos desde el reclutamiento. Este trabajo de investigación se inicia con los conceptos teórico en base a consulta de varios autores. Se utilizó la modalidad de investigación cualitativa y cuantitativa, mediante teorías de varios autores y a través de tabulaciones. Al no contar con una correcta gestión de talento en la constructora, nace la necesidad de aportar con un análisis a los continuos problemas en la administración del personal. Las técnicas de investigación para la recolección de los datos fueron la entrevista dirigida a la gerente de la empresa; y la encuesta para lo cual se diseñó aplicó un cuestionario a los trabajadores de la empresa. Se logró evidenciar que existe un alto porcentaje del personal que se siente insatisfecho con la gestión del talento el hecho de que no se generen adecuados mecanismos de motivación. La constructora Chanpal S.A. de la ciudad de Babahoyo debe dejar de asumir que ya tiene cubierta la gestión del talento solo porque tiene recursos.
Collections
The following license files are associated with this item: