Trastorno de pánico debido al confinamiento por la pandemia covid-19 en una paciente de 52 años
Abstract
A lo largo del confinamiento por la pandemia covid-19 se han generado brotes sintomatológicos de diferentes tipos de trastornos de la ansiedad producto del exceso de preocupación, temor y miedo colectivo en la población por evitar el contagio del SARS-CoV-2. Las situaciones detonantes como, escuchar falsas noticias, falta de ingresos económicos, desempleos, desesperanza en la población, muerte o enfermedad de un familiar o persona cercana, estar encerrado durante días y solo salir de casa bajo normas han generado incertidumbre en las personas y con ello también han causado varios cambios en áreas como el pensamiento, emociones y conducta. El presente estudio de caso previo a la obtención de psicólogo clínico cuyo tema es el trastorno de pánico debido al confinamiento por la pandemia Covid-19 en una paciente de 52 años tiene como línea de investigación el asesoramiento psicológico y una sub-línea en investigación en orientación y asesoría, planteando un esquema terapéutico con el modelo cognitivo mediante la aplicación de técnicas terapéuticas para minimizar los síntomas del trastorno de pánico en la paciente.
Collections
The following license files are associated with this item: